
Luego de una larga incertidumbre, la cuarta edición de la Liga Femenina Betplay regresará a los estadios de Colombia desde el último partido que fue la final entre Independiente Medellín – Formas Intimas vs. América de Cali el 30 de septiembre de 2019

Este viernes 16 de Octubre iniciará las emociones de la Liga Femenina en Colombia en su edición número 4, y tendrá el patrocinio de la marca de apuestas deportivas ‘BetPlay’ por 3 años y llevará por Nombre LIGA FEMENINA BETPLAY DIMAYOR. Les contaremos el resumen de cómo se llevó de la incertidumbre a la realización de la Liga en Colombia.
El Campeonato tuvo un receso obligatorio por el inicio de la pandemia
El torneo estaba contemplado iniciar el 12 de Abril y finalizarla el 23 de Agosto, el formato aprobado en Febrero estaba conformado con tres grupos zonales de seis equipos para conformar 18, pero con la llegada de la pandemia al país , el gobierno nacional decretó cuarentena obligatoria a mediados de Marzo, en ese instante, la mayoría de los clubes estaban en proceso de contratación de jugadoras para sus respectivos planteles, solo Junior, América y Santa Fe presentó en su momento las nóminas completas en sociedad, en el dia de la mujer durante el intermedio del partido Santa Fe vs Nacional, presentaron ante la hinchada ‘cardenal’ en el gramado del Estadio El Campín de Bogotá a las ‘Leonas’, a la cual, recibieron con ovación a las futbolistas con fuegos pirotécnicos incluidos.

Incertidumbre mayor a causa del Covid-19
La llegada del coronavirus afectó de manera evidente al fútbol femenino. Santa Fe, Nacional, América y Junior mantuvo su nómina y llegaron a un acuerdo con las futbolistas en reducir una parte del salario mientras pase la cuarentena, garantizando los pagos de seguridad social y respetando los contratos que ya habían firmado, el resto de los clubes no hicieron lo mismo y dejaron desamparadas a las jugadoras que estaban a punto de firmar contrato, hubo ayudas por parte del Ministerio del Deporte y medios digitales con entrega de mercados y ayuda económica, algunas de ellas se fueron al exterior en busca de mejores oportunidades con garantías en la realización de campeonatos y estabilidad laboral tanto en Europa como en Latinoamérica.
Cambio de presidente en Dimayor, factor determinante.
La gestión de Jorge Enrique Vélez en la presidencia de la Dimayor, fue muy criticada por su pasado político, generó división y discordia entre los 36 clubes del Fútbol Profesional Colombiano por su escasa gestión y costumbres ‘politiqueras’ en su accionar, lo destituyeron del cargo mediante asamblea extraordinaria en Julio.
Un mes después, eligen a Fernando Jaramillo, fue vicepresidente de asuntos corporativos de Bavaria y en su primer discurso habló de la Liga Femenina, era un tema que no se tocaba en las reuniones, se comprometió a darle prioridad al campeonato y realizarla este año lo más pronto posible, aprovechando que tenía los recursos del Ministerio del Deporte de 1.400 Millones de pesos que aún está en trámite entre ese ministerio y la Federación Colombiana de Fútbol.
La Junta de competencia del fútbol femenino de la dimayor se reunieron en Agosto y Septiembre para hacer modificaciones, dependiendo del número de equipos que participaran voluntariamente y hacer el formato del torneo con el fixture correspondiente, de 18, se redujeron a 13 clubes.
Ausencias significativas.
La Conmebol levantó la norma que obligaba a los clubes que participen en torneos internacionales como la Copa Libertadores y Copa Sudamericana en tener obligatoriamente un equipo de rama femenil, fue uno de los motivos de desistir en participar de la Liga Femenina como el caso del Deportes Tolima.

La crisis económica provocado por el covid-19, obligó a que varios equipos dieran su paso al costado y no participen del torneo en este 2020, el gran ausente será el Atlético Huila, fue campeón de Copa Libertadores en 2018, siendo el primer equipo colombiano en levantar un título continental, según el presidente del club, Jorge Perdomo,la junta directiva del cuadro ‘opita’ tomaron esa sorpresiva decisión por causa de la pandemia y darle prioridad al equipo masculino que estaba en segunda división en busca del ascenso, las jugadoras se enteraron por los medios de comunicación y no por los propios directivos del Huila, expresaron su tristeza al no ser tenidas en cuenta, la mayoría del plantel se fueron a otros clubes.
La lista de los ausentes la completa el Cortuluá, Orsomarso, Atlético F.C., Once Caldas y Deportivo Pereira.

2018
Nuevas fechas y Formato establecido.
La junta de competencia definió el nuevo formato, calendario y fechas establecidas para su realización, con la novedad de que se integra un nuevo equipo a la Liga, se trata de Llaneros que participará por primera vez y será local en Zipaquirá, Cundinamarca mientras remodelan el estadio Macal de Villavicencio, sitio natural del equipo.
Se jugará del 16 de Octubre al 13 de Diciembre, el formato será de fase de grupos zonal conformados por tres grupos, uno de 5 y dos de 4, el grupo A tendrá 10 fechas con jornada de descanso, el B y C seis fechas. Clasifican los 2 primeros de cada grupo y los 2 mejores terceros para completar los 8 clubes para los playoff que son cuartos, semifinal y final en ida y vuelta.
Transmisión de los partidos
Según el presidente Jaramillo, el canal Win Sports transmitirá un partido por fecha, el resto de los compromisos se emitirá por las plataformas digitales de la Dimayor.

PROGRAMACIÓN PRIMERA FECHA
Viernes 16 de Agosto
Grupo A: Millonarios vs. Llaneros
Estadio Metropolitano de Techo, Bogotá
Hora: 3:30 Pm
Sábado 17 de Octubre
Grupo B: Deportivo Pasto vs. América de Cali.
Estadio La Libertad, Pasto, Nariño
Hora: 12:00 Pm
Grupo C: Independiente Medellín – Formas Intimas vs. Real San Andrés
Estadio Ditaires, Itagüí, Antioquia
Hora: 2:00 Pm
Grupo C: Atlético Nacional vs. Bucaramanga
Sede Deportiva de Nacional, Guarne, Antioquia
Hora: 3:00 Pm
Lunes 19 de Octubre
Grupo A: La Equidad vs. Fortaleza
Estadio Metropolitano de Techo , Bogotá
Hora: 3.00 Pm
Martes 20 de Octubre
Grupo B: Deportivo Cali vs. Junior
Estadio Deportivo Cali, Palmaseca, Valle
Hora: 7:40 Pm
TV: Win Sports +
Más historias
Puebla cerca de la liguilla
Inter de Milan cerca de acabar con la hegemonía de la Veccia Signora
Roger Martínez y su efecto Fenix